Blog de Alumzac SA

En Alumzac SA te ayudamos con cualquier proyectos de vidrio y aluminios, ¡manejamos materiales de alta calidad!

Por Alumzac SA 9 de enero de 2025
El vidrio templado es un tipo de cristal que se puede utilizar en el sector de la construcción, gracias a que cuenta con grandes ventajas y beneficios para cualquier tipo de proyecto, sin importar el tamaño o dimensiones. Este tipo de cristal templado se puede utilizar para colocar en ventanas, puertas, cancelería y fachadas. No importa las medidas, ya que es un material muy resistente y seguro. Vidrio templado: ventajas y características Seguridad Con este tipo de material se reduce el riesgo de lesiones debido a que si llega a romperse, lo hace en fragmentos uniformes y trozos pequeños. Resistencia térmica El vidrio templado es súper resistente al calor, esto se debe a que durante su fabricación se emplea de altas temperaturas para unir las moléculas. Versatilidad Se pueden colocar en diferentes espacios y proyectos, desde fachadas de grandes edificios o centros comerciales, hasta trabajos residenciales como ventanas, puertas o canceles. Precios accesibles Funciona para todo tipo de proyecto, debido a que hay una gran variedad de marcas, colores y grosores, por lo tanto, se adapta al presupuesto de todo trabajo. Aislamiento El vidrio templado es ideal para crear aislamiento acústico, por eso, se utiliza en edificios empresariales, centros de grabación, escuelas, entre otros.
Por Alumzac SA 9 de enero de 2025
El vidrio laminado es un tipo de cristal que está fabricado por dos o mas hojas de vidrio entre las que se intercalan películas de PVB . Gracias a su fabricación, si se llega a romper, la mayor parte de los fragmentos se mantienen pegados, lo que mantiene todo en su lugar. Características Seguridad Es un tipo de vidrio altamente seguro a impactos, balas, golpes, armas de fuego y desastres naturales. Además, evita el riesgo de lesiones por cortes. Aislamiento acústico Gracias a que cuenta con PVC, el vidrio laminado es capaz de disminuir ruidos exteriores. Control solar Debido a su fabricación, este tipo de cristal ayuda con la filtración de los rayos ultravioleta. Colores Hay una gran variedad de colores, por lo tanto, se puede colocar en interiores y exteriores. Aplicaciones Fachadas Muros Vitrinas Cubiertas Balcones Pisos Ventanales
Por Alumzac SA 9 de enero de 2025
El aluminio es un material muy noble que no necesita mucho para mantenerse en perfecto estado, sin embargo, es crucial que se lleven a cabo servicios de mantenimiento y limpieza para que tus puertas, ventanas o accesorios siempre funcionen a la perfección. Mantenimiento Los servicios de mantenimiento dependerán del sistema de apertura y del uso que se les de. Para puertas o ventanas que se utiliza de forma normal es ideal que se les de servicio cada seis meses o al año. En el caso de sistemas con uso más intenso, es necesario que se revisen cada tres meses. Para los herrajes y perfiles es ideal que se brinde mantenimiento cada dos años, pero si están expuestas a condiciones corrosivas, lo ideal es cada año. Limpieza Se recomienda que con una aspiradora se retire la pelusa, arena, tierra o polvo que pueda estar acumulada en los herrajes, rieles o rejillas. Con un trapo de algodón suave con agua y jabón se debe limpiar todo el sistema; y secar con otro trapo que no suelte fibras o pelusas. Es muy importante frotar suavemente sin movimientos bruscos o fuertes, nunca utilizar utensilios de limpieza que puedan rayar o arañar la superficie, ya que se puede dañar la superficie.
Por Alumzac SA 9 de enero de 2025
En Alumzac SA tenemos más de 37 años de experiencia dedicados a la distribución e instalación de vidrio y aluminio , brindado la mejor opción a nuestros clientes en todo el país. En estas líneas te explicamos cómo se fabrica el vidrio templado. Este material, como sabes, tiene mayor resistencia que el vidrio común, para producirlo se requiere someter a la pieza a temperaturas muy altas, cerca de 620° centígrados en hornos industriales. Previamente a introducirlo en los hornos industriales, la pieza de vidrio debe ser cortado con la forma final deseada y revisado detalladamente para que no tenga imperfecciones que, en caso de omitirlas, causarían que la pieza se rompa durante el horneado. Además, es importante señalar que una vez creada la pieza de vidrio templado ya no se puede manipular para cambiarle la forma porque puede fracturarse y perder su estética. Los hornos industriales utilizados en el proceso del vidrio templado suelen ser eléctricos de convección y horizontales, mismos que cuentan con rodillos cerámicos para facilitar el transporte de la pieza durante el horneado. Al salir del horneado, el vidrio templado es enfriado con chorros de aire a alta presión para enfriar las capas externas más rápido que las internas, y esto le da al vidrio templado la fuerza y resistencia requeridas.
Share by: